Foto de Karolina Grabowska en Pexels
Seguramente ya conoces las mejores hidratantes para pieles maduras, pero hoy queremos ir un paso más allá y adentrarnos en el maravilloso mundo de los aceites faciales. Para ello, contamos con los consejos de la maquilladora profesional Cristina Lobato, que ha compartido con nosotras sus mejores trucos de experta.
"Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un aceite es que durante su elaboración las semillas hayan sido prensadas en frío para mantener todas las propiedades beneficiosas de las plantas", aclara.
¿Cómo aplicar el aceite facial?
"Para aplicar el aceite, caliéntalo previamente en las manos. Si ponemos el producto a la temperatura corporal, su penetración en la piel va a ser mucho más rápida y más óptima. Si no te gusta aplicar el aceite directamente sobre la piel, aunque en mi opinión es lo más recomendable, puedes añadir unas gotitas a tu crema hidratante habitual o incluso para las pieles más secas y opacas, unas gotitas en la base de maquillaje", nos cuenta la experta.
Aceites faciales recomendados a partir de los 50
Cristina Lobato destaca tres tipos de aceites para tratar e iluminar pieles maduras:
- El aceite de rosa mosqueta. Es rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6, por ello proporciona a la piel la nutrición necesaria, además de un casi milagroso poder de regeneración.
- El aceite de camelia. Por su alta concentración de vitaminas A, B, D y E, es un excelente antioxidante que aporta elasticidad, además de suavizar hasta las pieles más sensibles.
- El aceite de argán. Nada devolverá más rápido el brillo natural a tu piel y tiene un gran poder reafirmante.
"Si hay un producto en el que confío ciegamente es en el aceite nutritivo Or Rouge de YSL, que contiene aceite de rosa mosqueta y jojoba, una combinación con alto contenido de aceite esencial graso, que nutre intensamente y potencia la luminosidad", confiesa Cristina. El precio de este producto es bastante elevado –ya quepuede llegar a los 200 euros–. Si quieres darte un capricho, puedes comprarlo aquí, aunque si buscas algo más asequible, sigue leyendo para descubrir otros 5 aceites faciales que iluminan y son buenísimos. Hay opciones desde los 7€ a los 70€.
6,99€
Aceite de argán de The Ordinary
Tal y como ha comentado Cristina, el aceite de argán es perfecto para devolver a la piel su brillo natural (y, además, tiene propiedades reafirmantes). Esta fórmula de The Ordinary contiene aceite de argán orgánico de Marruecos extraído mediante un proceso de prensado en frío. Nutre intensamente la piel y ayuda a restaurar su luminosidad. Si buscas un producto low cost y efectivo, ¡es para ti!
Comprar
28,99€
Aceite de rosa mosqueta BioRegenerate de Pai
Este aceite de rosa mosqueta actúa sobre la piel en profundidad para atenuar arrugas, cicatrices, hidrata la piel y ayuda a mantener su elasticidad, además de conseguir una tez clara, iluminada y uniforme. Está formulado con un mínimo de 90% de ingredientes de origen natural y es apto para todo tipo de pieles, especialmente las más sensibles.
Comprar
29,45€
Aceite de rosas PIXI Rose Oil Blend
El aceite de rosas Rose Oil Blend de Pixi contiene una mezcla de ingredientes botánicos que ayudan a mantener la piel joven. Rejuvenece y mejora su elasticidad, consiguiendo un cutis radiante. Con aceite de almendra dulce, rosa mosqueta, jojoba, semilla de granada y geranio.
Comprar
21,99€
Aceite de camelia 100% natural
Si además de iluminar tu piel quieres tratar manchas y arrugas, te recomendamos este aceite de camelia que es 100% natural. Hidrata, nutre y repara, aportando elasticidad y dejando un cutis luminoso y regenerado.
Comprar
67,95€
Radiance Face Oil de Eve Lom
Y si quieres darte un capricho y apostar por un producto de un precio más elevado, este aceite facial de Eve Lom es una maravilla (y no tan caro como el de Yves Saint Laurent). Con aceite de aguacate, semillas de cáñamo y vitamina C, este aceite ilumina, hidrata y tonifica la piel, a la vez que reduce las arrugas y líneas de expresión. Especialmente indicado para piel seca, apagada y sin brillo.
Comprar
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.